TRABAJO EN CASA:
-Ficha: de forma autónoma para determinar el error, a no ser que se solicite ayuda para realizarla.
-AYUDA DE LA FAMILIA: en actividades que requieren más individualización.
-Expresión oral: hablando, preguntándole por el día, por sus juegos, por lo que ha hecho o visto en la tele o el ordenador, jugando a las palabras encadenadas, al veo-veo...
-Comprensión oral: contándole historias, cuentos, canciones, recetas… y preguntándole después.
-Lectura: escuchándoles mientras leen, ofreciendo folletos, tarjetas, cajas...para que las lean, usando la biblioteca, participando en el programa Leer en Familia…
-Escritura: pidiéndoles que escriban la lista de la compra, una invitación, una nota…
-Contar: adelante y atras, de dos en dos…, ordenando, buscando mayor o menor, número perdido…
-Tiempo: preguntándole la hora en el reloj, señalando la hora a la que se levantan, acuestan,comen… En el calendario, el día actual, los días que faltan…
-Medir con el metro, ver lo que pesan las latas o cajas de casa…
-Practicar con dinero.
-Resolver problemas de forma oral…
-Facilitando material relacionado con los temas trabajados.
-TIC. blog de la clase.
-FAVORECIENDO LA AUTONOMÍA: dejarlos solos, probar, animar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario