Te propongo que veas esta presentación y leas lo que nos enseña:
martes, 30 de diciembre de 2014
PARTES DE UNA CASA
Seguro que ya sabes cómo se llaman las distintas habitaciones de una casa.
Te propongo que veas esta presentación y leas lo que nos enseña:
Te propongo que veas esta presentación y leas lo que nos enseña:
TIPOS DE CASAS
Conocemos distintos tipos de casas. Muchas de ellas las podemos ver cerca del lugar donde vivimos, pero otras son de lugares muy lejanos:
Casas from manmenpino
martes, 23 de diciembre de 2014
SUMA 10
Para seguir trabajando nuestra mente os dejamos este juego de Vedoque en el que tienes que conseguir sumar 10, es muy divertido, ya verás.
HACEMOS CUENTAS CON CÁLCULO MENTAL
Con esta aplicación se pueden practicar las sumas. Tiene distintas posibilidades y distintos grados de dificultad:
POESIA
En el Blog de Primero del colegio Manuel Cacicedo de San Román de la Llanilla de Santander hemos encontrado una recopilación de poesías de todos los temas y algunas para repasar las letras que estamos trabajando:
lunes, 22 de diciembre de 2014
FLAMENCO CON ESTEFANÍA CUEVAS
Hemos tenido la suerte de podar contar en clase con Estefanía Cuevas, una bailaora de flamenco espectacular. Y no solo espectacular por su arte bailando, sino por su arte para conectar con los niños y niñas de nuestro cole.
Las clases d 5 años, 1º y 2º hemos podido disfrutar de una sesión en la que ella, que llegó en chandal y zapatillas, nos hizo una demostración preciosa de la transformación que sufre como artista cuando se sube a un escenario, haciéndonos ver todos los elementos que caracterizan este arte tan de nuestra tierra.
Muchas gracias, Estefanía. Te dedicamos estos dibujos de la sesión.
Flamenco1 from manmenpino
EL DÍA ESPECIAL DE MARCOS SEBASTIÁN
El poder haber acercado a Sara, la mamá de nuestro compañero Marcos Sebastián, desde Alemania a la clase, es una de las cosas más bonitas que hemos hecho este curso.
Marcos s from manmenpino
jueves, 11 de diciembre de 2014
Peer Gynt
El viernes, día 12, estuvimos de concierto.
Veinte años después de su partida y con muchas aventuras vividas: raptar una novia para posteriormente abandonarla en las montañas; a enamorar a la hija del rey de las montañas; a viajar a África y a vivir una tormenta que hunde su barco, regresa a su pequeño pueblo para descubrir que la felicidad estaba precisamente allí, en los brazos de Solveig aquella muchacha a la que abandonó hace veinte años y que hoy vieja y enamorada todavía le espera.
La Mañana.
Lo que escuchamos en esta pintura sonora del amanecer, el sol rompiendo entre las nubes y el sonido de la alondra y la corneja cenicienta, que se ríen de Peer Gynt.
La muerte de Ase
Ase es la mamá de Peer Gynt a la que un día dejó en su pueblo en busca de aventuras. Escuchamos una música de dolor que nos cuenta su muerte.
En la casa del rey de las montañas
Los gnomos, los trolls... son seres peligrosos, que no permiten que nadie se adentre en sus dominios. Pues nuestro querido Peer, os podéis imaginar que lo va a intentar, con la única intención de enamorar a la hija, precisamente del rey de los trolls. Lo conseguirá pero justo en el momento en el que nuestro protagonista huir de forma sigilosa de la cueva se da cuenta de que tiene a cientos de trolls mirándole con la única idea de devorarlo.
Los gnomos, los trolls... son seres peligrosos, que no permiten que nadie se adentre en sus dominios. Pues nuestro querido Peer, os podéis imaginar que lo va a intentar, con la única intención de enamorar a la hija, precisamente del rey de los trolls. Lo conseguirá pero justo en el momento en el que nuestro protagonista huir de forma sigilosa de la cueva se da cuenta de que tiene a cientos de trolls mirándole con la única idea de devorarlo.
La danza de Anitra
La búsqueda de aventuras lleva a nuestro protagonista a África, donde a nuestro querido Peer no se le va a ocurrir mejor idea que enamorarse de la bella Anitra. Aunque las cosas no le saldrán como él quiere porque la joven logrará deshacerse de él, dejándole arruinado y abandonado en el desierto.
Tras sufrir una gran tormenta, regresa a su pueblo, ya anciano.
Allí le sigue esperando la joven que se enamoró de él cuando eran jóvenes.
AQUÍ PODÉIS VER Y OÍR EL CUENTO COMPLETO
domingo, 7 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
ANTES Y DESPUÉS
Queremos compartir este trabajo que los niños y niñas de la clase han hecho con sus familias.
Han buscado una foto de cuando eran pequeños y otra de ahora para darse cuenta de cómo vamos cambiando con el tiempo.
Estas son algunas de ellas.
Han buscado una foto de cuando eran pequeños y otra de ahora para darse cuenta de cómo vamos cambiando con el tiempo.
Estas son algunas de ellas.
LA TORTUGA TODOVABIEN
Después de escuchar al escritor David Acera, contarnos su cuento, la tortuga Todovabien, hemos hecho en clase un "Tortugacuento" al que le hemos hecho los dibujos.
Davis nos ha dicho que le encantaría que se lo mandaramos para verlo.
Davis nos ha dicho que le encantaría que se lo mandaramos para verlo.
Todovabien from manmenpino
También puedes ver el cuento en imágenes hechas entre todos y todas. ¿Eres capaz de contarlo?
También puedes ver el cuento en imágenes hechas entre todos y todas. ¿Eres capaz de contarlo?
VISITA AL SALÓN DEL LIBRO
El jueves, 27 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria, visitamos la Biblioteca Central de Córdoba, para asistir a unas estupendas actividades para animarnos a leer.
Pudimos disfrutar con los maravillosos cuentos de David Acera, jugar en el patio con divertidos juegos de ingenio y participar en el taller de la Bruja Serafina.
Mereció la pena.
Pudimos disfrutar con los maravillosos cuentos de David Acera, jugar en el patio con divertidos juegos de ingenio y participar en el taller de la Bruja Serafina.
Mereció la pena.
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El martes 25 de noviembre estuvimos trabajando sobre la necesidad de rechazar todo tipo de violencia, especialmente contra las mujeres.
En clase hicimos unos dibujos con nuestras manos y el lema: "Usa tus manos con inteligencia, no con violencia".
Luego, en el patio todos y todas cantamos la canción "No más lágrimas" de Huecco.
En clase hicimos unos dibujos con nuestras manos y el lema: "Usa tus manos con inteligencia, no con violencia".
Luego, en el patio todos y todas cantamos la canción "No más lágrimas" de Huecco.
CAMISETAS FLAMENCAS
Con motivo de la celebración del Día del Flamenco, terminamos nuestra unidad con un taller de pintura de camisetas.
Aprovechando unas plantillas hechas con radiografías en desuso, pintamos nuestras camisetas con pintura especial.
¡Este es el resultado!
Aprovechando unas plantillas hechas con radiografías en desuso, pintamos nuestras camisetas con pintura especial.
¡Este es el resultado!
EL DÍA ESPECIAL DE SAMIRA
El miércoles pasado nos visitó en la clase Lola, la madre de nuestra compañera Samira.
Nos estuvo contando cosas de cuando Samira era pequeña para que todos y todas la conozcamos mejor.
Lo mejor de todo es que llevo magdalenas para todos y todas. Nos explicó la receta para hacerlas y se copió en el cuaderno para enseñarla en casa.
Cada uno adornó la suya para comérsela con nata, chocolate o almendras.
¡Riquísimas! Le damos las gracias.
Nos estuvo contando cosas de cuando Samira era pequeña para que todos y todas la conozcamos mejor.
Lo mejor de todo es que llevo magdalenas para todos y todas. Nos explicó la receta para hacerlas y se copió en el cuaderno para enseñarla en casa.
Cada uno adornó la suya para comérsela con nata, chocolate o almendras.
¡Riquísimas! Le damos las gracias.
Samira from manmenpino
CAMPANAS DE NAVIDAD
Como en cursos anteriores, los alumnos y alumnas de nuestro cole y sus familias han trabajado conjuntamente para adornar el centro en Navidad.
Estas son las campanas hechas por las familias de primero.
Esperamos que os gusten y agradecemos vuestra participación.
Estas son las campanas hechas por las familias de primero.
Esperamos que os gusten y agradecemos vuestra participación.
Campanas from manmenpino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)