1.- Leer y contar con las propias palabras la situación. (Comprobar que entiende lo que le preguntan.
2.-Buscamos los datos o información que tenemos (Generalmente son números, pero pueden preguntarnos otra cosa). Los rodeamos.
3.-Escribir los datos debajo del apartado datos, especificando el número y a lo que se refiere. Por ejemplo 4 lápices.
4.-Pensamos si habrá más o menos. Pensamos si el resultado será mayor o menor. Para ello es importante buscar las palabras del problema que nos dan pistas. Por ejemplo: me dan, me regalan, compro, llegan, me encuentro....nos indican que habrá más y me quitan, le regalo, le doy, pierdo, se van, se rompen....nos indican que habrá menos. Completamos la frase Hay......... con la palabra más o menos.
5.-Sabiendo ya si hay más o menos, relacionamos con la operación de sumar o restar. Completamos la frase Hay que......con la palabra sumar o restar.
6.-Teniendo los datos y sabiendo la operación, colocamos los números en el recuadro donde pone cuenta y se realiza la operación.
Para poner el resultado hay que responder la pregunta del problema. No basta con poner el resultado de la cuenta sino que hay que especificar cuánto y de qué.
![](file:///C:/Users/Colegio/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
DATOS
CUENTA
SOLUCIÓN _______________________________
![]() |
|
![]() |
![](file:///C:/Users/Colegio/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario